Ori y su hermana pertenece a la colección “Educación en valores” de la editorial Andana. Esta colección tiene el apoyo de entidades como FEAPS o la ONCE e invitan a ver la realidad de personas con discapacidad y a empatizar con ellas.

Mediante este cuento se enseña que los niños con discapacidad intelectual pueden realizar cualquier tarea únicamente que necesitan una ayuda y un apoyo distinto. Es fundamental una educación en la cual la importancia de los sentimientos, la realidad existente, la ayuda a otras personas, el respeto y la igualdad desde pequeños para poder desarrollar una sensibilidad y vivir en una sociedad rica en valores.
Lo que le ocurre a un miembro de la familia repercute en el resto y los hermanos de personas con discapacidad ocupan un lugar importante ya que también tienen miedos y esperanzas que muchas veces no pueden compartir con nadie. Los padres suelen centrarse en el hijo con discapacidad y en la mayoría de las ocasiones los hermanos necesitan información, compartir sus necesidades y un apoyo adicional. En el I Encuentro Estatal de Hermanos/as de personas con discapacidad organizado por FEAPS los días 19 y 20 de Mayo de 2012 los hermanos de personas con discapacidad intelectual reivindican entre otras cosas “no ser un hermano/a más, pero tampoco uno/a menos” en el seno de la familia y que los padres no vuelquen sus frustraciones y miedos en los hijos que no tienen discapacidad.
Sobre el papel de los hermanos de personas con discapacidad podemos encontrar más información en:
- Conclusiones del Encuentro Estatal de hermanos/as de personas con discapacidad
- Hermanos de personas con discapacidad intelectual: guía para el análisis de necesidades y propuestas de apoyo.
- Apoyando a los hermanos: tres propuestas de intervención con hermanos de personas con discapacidad intelectual
- Los hermanos de personas con discapacidad: Una asignatura pendiente
Propuestas didácticas a realizar con el libro
No hay comentarios:
Publicar un comentario